Si estás planeando mejorar tu inglés fuera de tu país, uno de los primeros pasos es conocer la visa para estudiar inglés que necesitarás. Cada destino tiene normas diferentes, por lo que entender los requisitos para estudiar inglés en otro país es clave para evitar retrasos y garantizar que tu experiencia sea exitosa.
1. ¿Por qué es importante la visa para estudiar inglés?
La visa es el documento legal que te autoriza a ingresar y permanecer en un país con fines académicos. Sin ella, no podrás inscribirte formalmente en tu curso ni trabajar si el programa lo permite. Además, contar con el permiso correcto evita problemas migratorios y te permite disfrutar tu estancia sin preocupaciones.
2. Tipos de visas para estudiar inglés según el país
Cada país ofrece diferentes opciones, dependiendo de la duración del curso y si planeas trabajar durante tu estancia.
Australia:
- Student Visa (subclass 500): Permite estudiar tiempo completo y trabajar hasta 48 horas quincenales.
- Requiere matrícula previa y seguro OSHC.
Irlanda:
- Visa de estudiante: Con cursos de más de 25 semanas puedes trabajar medio tiempo durante el periodo lectivo.
- Necesitas carta de aceptación del colegio.
Canadá:
- Study Permit: Obligatorio para programas de más de 6 meses.
- Si el curso es corto (menos de 6 meses), puedes ingresar como turista, pero sin trabajar.
Estados Unidos:
- Visa F-1: Para estudios académicos o intensivos de inglés.
- Necesitas el formulario I-20 emitido por la escuela.
3. Documentación necesaria
Aunque cada país tiene particularidades, en general se solicita:
- Pasaporte vigente.
- Carta de aceptación de la institución.
- Prueba de fondos suficientes.
- Seguro médico (dependiendo del país).
- Formulario de solicitud de visa completado.
- Pago de tasas consulares.
4. Plazos y costos aproximados
- Plazos: El trámite puede tardar de 2 semanas a 3 meses según el país y temporada.
- Costos: Varían entre $100 y $500 USD, sin incluir gastos de envío de documentos o exámenes médicos.
5. Consejos para agilizar la aprobación
- Inicia el trámite con al menos 3 meses de anticipación.
- Revisa varias veces los formularios antes de enviarlos.
- Mantén fondos suficientes en tu cuenta bancaria para demostrar solvencia.
- Adjunta documentos en el formato solicitado.
- Responde de forma clara y honesta en entrevistas o solicitudes.
📌 Recurso relacionado:
- Guía completa para estudiar inglés en el extranjero (enlace al artículo pilar)
- Trabajar y estudiar inglés: opciones y requisitos

En Contacto Global podemos ayudarte a cumplir tu sueño de estudiar en el extranjero.