Recursos para aprender inglés parte 3

aprender 
inglés

Videos y canales de YouTube para aprender inglés

Canales recomendados para principiantes y avanzados

YouTube es uno de los mejores recursos gratuitos para aprender inglés. Está lleno de canales educativos con contenido adaptado a todos los niveles, desde los más básicos hasta los más avanzados. Además, puedes encontrar videos cortos, clases completas, explicaciones gramaticales, conversaciones reales, y mucho más, todo sin pagar un centavo.

Aquí tienes una selección de canales recomendados:

  • EnglishAddict with Mr. Steve: Perfecto para quienes buscan clases amenas y fáciles de entender. Mr. Steve es un profesor británico con gran carisma y una forma muy clara de explicar conceptos.
  • BBC Learning English: Uno de los más prestigiosos. Ofrece videos con vocabulario útil, noticias en inglés lento, consejos de pronunciación y análisis de expresiones idiomáticas.
  • EngVid: Este canal agrupa a varios profesores nativos que explican gramática, vocabulario, errores comunes y trucos para mejorar rápidamente. Tiene más de 1,000 lecciones gratuitas.
  • Speak English With Vanessa: Muy popular entre los estudiantes intermedios y avanzados. Vanessa enseña cómo hablar con naturalidad, entender conversaciones reales y sonar más fluido.
  • Real English®: Combina entrevistas reales con lecciones prácticas. Es ideal para ver cómo se habla el inglés en la calle, con diferentes acentos y estilos.
  • Rachel’s English: Excelente para mejorar la pronunciación americana. Sus lecciones son detalladas, explicando sonidos, ritmo, entonación y cómo hablar con naturalidad.

Cómo estudiar con videos de forma eficaz

Aunque mirar videos en inglés parece una actividad pasiva, si lo haces con una estrategia correcta, puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar tu listening, pronunciación y vocabulario. Aquí van algunos consejos para estudiar con videos de manera efectiva:

  1. Activa los subtítulos en inglés: Esto te ayuda a asociar lo que escuchas con su forma escrita. Evita usar subtítulos en español, ya que eso limita tu exposición al idioma.
  2. Repite los videos: No basta con verlos una vez. Repite los que más te gusten, intenta imitarlos, y anota expresiones que no conocías.
  3. Haz pausas para anotar: Toma nota de nuevas palabras, frases útiles, conectores y expresiones idiomáticas.
  4. Imita la pronunciación: Usa la técnica del “shadowing”, que consiste en repetir lo que escuchas en tiempo real, como si fueras un eco. Esto mejora tu pronunciación y ritmo.
  5. Relaciona el contenido con tu vida: Aplica lo aprendido en conversaciones, comentarios, o incluso hablándote a ti mismo para practicar.
  6. Crea listas de reproducción: Agrupa videos por tema (verbos, viajes, negocios, etc.) para acceder fácilmente a ellos más adelante.

YouTube tiene una ventaja única: el contenido es ilimitado y constantemente actualizado. Puedes estudiar inglés con temas que te apasionen: cocina, videojuegos, ciencia, moda, cine… Así, el aprendizaje se vuelve natural, interesante y personalizado.

Si lo tuyo es aprender inglés visitando un nuevo país, en Contacto Global te guiamos y acompañamos en cada paso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *