
Canadá es un país multicultural que combina influencias europeas, indígenas y de migrantes de todo el mundo. Sus costumbres y tradiciones reflejan un equilibrio entre historia, naturaleza y modernidad.
En este artículo exploraremos las costumbres y tradiciones de Canadá más representativas, para entender mejor su identidad.
1. Celebraciones nacionales
La fiesta más importante es el Día de Canadá, el 1 de julio, con desfiles, conciertos y fuegos artificiales. Otra fecha clave es el Día de Acción de Gracias en octubre, una tradición familiar que celebra la cosecha y la gratitud.
2. Respeto por la naturaleza
Los canadienses valoran pasar tiempo al aire libre. Senderismo, camping y deportes de invierno son actividades comunes. Los parques nacionales son parte de su orgullo y cultura de conservación.
3. Gastronomía típica
Platos como la poutine (papas fritas con queso y salsa), el jarabe de arce, el salmón y la carne de caza forman parte de la identidad culinaria. La influencia multicultural en las ciudades enriquece la oferta gastronómica.
4. Deportes como parte de la vida
El hockey sobre hielo es más que un deporte; es una pasión nacional. También destacan el lacrosse, el curling y el esquí. Las competiciones son ocasiones para reunir a familiares y amigos.
5. Tradiciones indígenas
Las culturas de las Primeras Naciones, los inuit y los métis siguen vivas a través de festivales, arte, danzas y ceremonias. Estas expresiones fortalecen el vínculo con la historia y la tierra.
6. Diversidad cultural
Canadá recibe migrantes de todo el mundo. Esto ha generado una sociedad abierta y tolerante donde distintas costumbres conviven en armonía. Festivales multiculturales son comunes en ciudades como Toronto y Vancouver.
Si quieres conocer más sobre la identidad canadiense, te invito a leer nuestro artículo completo sobre Características culturales de Canadá.
Si después de este artículo quieres visitar Canadá, contáctanos en Contacto Global tenemos excelentes programas de estudio para ti.